Datos personales

Mi foto
Santa Fe / Galvez, La Capital, Argentina
Soy Licenciado Anim Eventos Culturales y Social. Profesor de Historia, de Informática y en Administración, especialista en las TIC`s, Posgrados en Cs.Sociales y Administración. Periodista Lt9 Am 1150 + AM 540 - FM 94.9 Radio Nacional+ FM 91.9 Radio de Noticias + FM 98.5 AM 1190 America

lunes, 6 de mayo de 2013

¿Quien invento los Paraguas?


Según una leyenda china, el paraguas fue inventado por Lu Mei, una joven que había retado a su hermano a idear algo que les protegiese de la lluvia. En una noche, Lu Mei construyó un bastón del que pendían 32 varillas de bambúcubiertas de tela.   Lo cierto es que el paraguas ya existía en China en el siglo XI a. C. De allí pasó a Egipto y Grecia, donde fue usado como sombrilla. Tras la caída del Imperio Romano, desapareció hasta finales del siglo XV, cuando resurgió en Francia como objeto de lujo. El químico escocés Charles Macintosh presentó en 1823 el primero impermeable, que hedía a caucho.

Otra fuente nos dice: El paraguas es en nuestros días un objeto imprescindible y muy práctico, sobre todo para aquellos que viven en regiones donde llueve mucho. Sin embargo, no siempre ha tenido la misma función ni aceptación. ¿Te gustaría saber quién inventó el paraguas?
El uso de diferentes utensilios para cubrirse del sol o de la lluvia existe desde el principio de los tiempos. Se sabe quelos antiguos egipcios usaban parasoles de diversas formas, y también lo hacían los asirios. Sin embargo, la invención del paraguas es atribuida a los chinos: ellos fueron ellos quienes crearon un instrumento similar al que utilizamos actualmente.
Se cree que el paraguas tiene unos 2.400 años y fue inventado en China. Según una leyenda, Lu Mei -una joven que retó a su hermano a construir algo que les protegiese de la lluvia- ideó un bastón del que pendían 32 varillas de bambú cubiertas de tela.
De allí pasó a Egipto y Grecia, donde el paraguas fue usado como sombrilla. Tras la caída del Imperio Romano, desapareció hasta finales del siglo XV, cuando resurgió en Francia como objeto de lujo. En Europa ya se utilizaban diversos útiles para cubrirse del sol; aunque el concepto de sujetar algo sobre la cabeza para no mojarse era desconocido. Además, los europeos, tenían la idea de que el parasol -y el paraguas se parecía mucho- era un instrumento exclusivo para mujeres. Finalmente, fue en el siglo XVIII cuando, ya en toda Europa, el paraguas fue considerado un objeto cotidiano.
En 1823, el químico escocés Charles Macintosh presentó el primer paraguas impermeable, hecho que supuso un gran avance en la historia del antiquísimo utensilio.

Hoy en día la inventiva en torno a este útil es muy variada. Sus usos y adaptaciones van desde ser usado como arma, ahí tenemos el caso de Georgi Markov, que fue asesinado por un espía de la KGB en 1978, el agente le pinchó con una punta de paraguas "algo peculiar", pues contenía una jeringuilla con ricino, un potente veneno sin cura. 
"Paraguas lanza", como el que pudo asesinar a Georgi Markov


Hasta ser utilizado como lampara (en la película de Blade Runner) pasando por ser reconvertido para ser un paraguas "educado" un paraguas para disfrutar de la lluvia en pareja o cargar el móvil y finalmente para vencer al viento. 


Paraguas tipo Blade Runner, muy socorrido en días oscuros

El paraguas "educado", puesto que no "molesta"

Paraguas de una conocida operadora de telefonía, amplía la cobertura del terminal  y lo recarga

Se ha pasado tres pueblos..

Paraguas-bola (la modelo no está incluída)

Paraguas aerodinámico. 


Así disfruta de lluvia cualquiera

No hay comentarios: