De la Educación Popular de Domingo Faustino Sarmiento
Sarmiento perteneció a lo que se conoció en la Argentina como la generación del 37. Desde allí
compartió debates y espacios de discusión con otros intelectuales como Esteban Echeverría y
Juan Bautista Alberdi.
"Herederos del proyecto educativo rivadaviano, la mayoría de sus integrantes había estudiado
en un establecimiento estatal y laico: el Colegio de Ciencias Morales de Buenos Aires.
Posteriormente se nucleaban en el Salón Literario, con asiento en la librería de Marcos Sastre, y
se proponen como un círculo de pensamiento: un ámbito de lecturas, discusiones y sociabilidad donde se elaboraban interpretaciones y proyectos sobre la nación argentina con la expectativa
de ser escuchados por los hombres del poder."[2](Terán, 2007:17)
Los miembros de la generación del 37 fueron perseguidos por Rosas y obligados al exilio.
Alberdi y Echeverría se exiliaron en Montevideo y Sarmiento en Chile. Desde allí, empezó su
recorrido para darle forma a lo que fue su pensamiento pedagógico. Los jóvenes liberales de la
generación del 37 se sentían los herederos de los días de Mayo. Creían en la democracia y se
diferenciaban por igual de unitarios y federales. Querían hacer una revolución moral. “Mayo,
progreso, democracia. Retomar la tradición democrática de la Revolución de Mayo, Mayo es
democracia como principio: fraternidad, igualdad y libertad”.[3] (Puiggrós, 2002:64)
Algunos contenidos (Link) a compartir con el uso del maletín digital (netbook)en las aulas. Desde la Ciudad de Santa Fe para docentes de múltiples áreas. Desde ya es un espacio abierto. Lic.José Müller
Datos personales

- JOSE MÜLLER
- Santa Fe / Galvez, La Capital, Argentina
- Soy Licenciado Anim Eventos Culturales y Social. Profesor de Historia, de Informática y en Administración, especialista en las TIC`s, Posgrados en Cs.Sociales y Administración. Periodista Lt9 Am 1150 + AM 540 - FM 94.9 Radio Nacional+ FM 91.9 Radio de Noticias + FM 98.5 AM 1190 America
Etiquetas
Actos Escolares
(9)
Aprendizaje Significativo
(4)
Arte y Cultura
(17)
Cartografía
(1)
Construcción de Ciudadanía
(4)
CONVIVENCIA ESCOLAR
(1)
DD.HH.
(6)
Documentos
(38)
Economía
(19)
Educación Física
(1)
Educación Sexual Integral
(3)
FILOSOFÍA
(11)
Geografía
(19)
HISTORIA ARGENTINA
(43)
HISTORIA DE LA HUMANIDAD
(43)
Historia de Santa Fe
(1)
Idiomas
(2)
Informática y Comunicación
(29)
Inventos
(3)
Los Censos
(2)
LOS GÉNEROS
(6)
Matemática
(5)
Musica
(5)
Nivel Inicial
(15)
Pedgogía
(1)
Posmodernidad
(13)
Pueblos Autóctonos
(1)
SINDICALISMO
(4)
Terrorismo
(9)
Videos
(6)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario