Los códigos de barra lineales, se encuentran el EAN, Code 128 , Code 39, Code 93 y Codabar, mientras que en el grupo de los dimensionales se hallan el código PDF417, Datamatrix y Quick Response.
Independientemente del código de barras que se utilice para la identificación de las mercancías, cabe destacar que este método es uno de los más utilizados por las empresas, debido a una serie de características que lo han convertido en una de las técnicas de identificación más eficaz de los últimos años.
La mayoría de las empresas que han implementado el código de barras en sus productos, lo hicieron por verse en la necesidad de hallar una solución con respecto a la información relativa a sus mercancías.
El código de barras fue la respuesta, ya que permite una lectura veloz de los datos pertenecientes a los productos sin la necesidad de ser apartados de las cajas que los contienen, evitando además posibles errores en la digitalización manual de dichos datos.
Por otra parte, el código de barras brinda una solución eficaz en la tarea del etiquetado de los precios, debido a que ya no es necesario hacerlo directamente sobre el artículo.
Detalles para todos
Los consumidores finales acceden a un ticket con la información cifrada del artículo, que les permite la comprobación de sus compras y los posibles reclamos que pudieran resultar de la misma.
Para las empresas, el código de barras es una herramienta que brinda la posibilidad de controlar permanentemente la cadena de suministros, lo que resulta en un óptimo control de los almacenes, una veloz gestión de stockde los productos, y permite realizar conclusiones acertadas de mercadotecnia gracias a las estadísticas comerciales volcadas por la implementación del código de barras.
Actualmente, los códigos de barra más utilizados a nivel mundial para identificación de los productos son Code128 , Code39 , Code93, EAN, UPC y Codabar, y cada uno de ellos se diferencian por ciertas características que responden a las necesidades precisas de los productos que serán etiquetados.
Code128
Suele ser el más utilizado en el ambiente de la logística para etiquetar losproductos, como así también en billetes y postales.
Este código trabaja con una codificación de caracteres alfanuméricos, hasta 106 caracteres diferentes, y posee una longitud variable.
Code39
Ha sido uno de los primeros códigos que incluyeron una codificación alfanumérica. El mismo permite codificar hasta un número total de 43 caracteres, y posee una longitud variable.
Code93
Fue desarrollado para expandir las posibilidades del Code39, permitiendo codificar hasta un total de 47 caracteres alfanuméricos, con una longitud variable.
EAN
Es el utilizado en todos los productos que se comercializan en el mercado europeo, y su nombre surge de las siglas de European Article Numbering.
Se trata de un código que sólo permite una codificación numérica, y su longitud es limitada, ya que sólo ofrece la posibilidad de codificar entre 8 a 13 dígitos en sus diversas variantes.
Codabar
Se trata de un código utilizado comúnmente en bibliotecas, bancos de sangre, envíos, encomiendas y demás, y consiste en un código numérico que sólo permite codificar hasta 16 caracteres con una longitud variable.
UCC
Siglas de su nombre en inglés Uniform Code Council, es utilizado en todos los productos provenientes de los Estados Unidos, y se caracteriza por ser un código del tipo numérico, que posee una longitud limitada de entre 7 a 12 dígitos, dependiendo de su versión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario